Boletín 18 de diciembre de 2023

En el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) hemos recibido reportes por parte de la ciudadanía, de forma directa, así como a través de las audiencias públicas realizadas en la Jefatura de Gobierno, de que a través de redes sociales y portales inmobiliarios se ofertan viviendas por personas que suplantan la identidad de servidores públicos de esta Institución.
A través de anuncios engañosos se busca obtener dinero para acceder supuestamente, a los programas sociales que maneja el Instituto. La forma que se ha identificado como operan estas personas es la siguiente:
- Se anuncia la venta y/o traspaso de departamentos con imágenes de proyectos de vivienda auspiciados por el Instituto, a través de redes sociales o portales inmobiliarios.
- La víctima busca el contacto a través del mismo medio.
- El anunciante los ingresa a grupos de WhatsApp, solicitando aportaciones económicas que oscilan entre $3,000.00 a $10,000.00 pesos.
- La víctima realiza el depósito de dinero al anunciante y cuando desea obtener información del trámite sobre la supuesta vivienda, no tiene respuesta.
- El anunciante se vale de credenciales apócrifas de servidores públicos del INVI, así como de documentos falsos utilizando una identidad gráfica que no corresponde a la del Gobierno de la Ciudad de México.
Ante esta situación, el Instituto a través del Área Jurídica, ha procedido a denunciar estos hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a efecto de que se realicen las investigaciones correspondientes.
Es importante señalar, que el INVI no promociona los proyectos de vivienda a través de redes sociales ni de portales inmobiliarios, así como tampoco la venta o traspaso de vivienda, debido a que esa no es la forma de operar nuestros programas sociales de vivienda. En el instituto no tenemos gestores y todos los trámites que se realizan con nosotros son gratuitos y de carácter personal.
En el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México refrendamos nuestro compromiso para combatir y erradicar la corrupción, por lo que hacemos un llamado a la población de la Ciudad de México a que realice su denuncia en caso de haber sido víctima de actos indebidos o conozcan de alguien que lo haya sido.
Los medios para realizar una denuncia son los siguientes:
- A través del Locatel al *0311.
- En el Órgano Interno de Control del Invi, en el número de teléfono 55 5141 0300, ext. 5800, o al correo electrónico oic_invi@cdmx.gob.mx.
- En la página http://contraloria.cdmx.gob.mx/pcontraloria/denuncia.php.