Entrega de 2 mil 300 escrituras

Publicado el 22 Julio 2023
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.24.23.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.24.23 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.24.23 (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.27.12.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.24.23 (3).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.26.33.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-22 at 13.28.48.jpeg

Como parte de la política social que implementa el Gobierno de la Ciudad de México, y para brindar certeza jurídica sobre su patrimonio a las familias que más lo requieren, la mañana de este sábado, 22 de julio de 2023, el Jefe de Gobierno capitalino, Mtro. Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de 2 mil 300 escrituras correspondientes a viviendas construidas con créditos del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi).

En el evento, realizado en el Monumento a la Revolución, aseguró que la entrega de estas escrituras es de suma importancia, debido a que hay capitalinos que ya cuentan con su vivienda, pero no tienen en sus manos el documento que acredita que son dueños de la misma; en algunos casos desde hace más de 25 años.

“Ha pasado mucho tiempo, 10 años, 15 años, 22 años, hay casos de personas que llevan 25 años sin su escritura. Hay viviendas que se entregaron después de los temblores del '85 y me consta, porque he recibido a familias de ciertas unidades habitacionales y no tienen escritura; hay personas, hay familias cuyas personas titulares originales fallecieron sin tener la escritura la propiedad y, por lo tanto, se hace más complicado para los posibles herederos tener la certidumbre sobre la sucesión”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Por su parte, el director general del Invi, Lic. Anselmo Peña Collazo, remarcó que los mecanismos de producción de la vivienda que realiza el Instituto, para generar facilidades de gestión de construcción y pago, a fin de que los capitalinos se hagan propietarios de un inmueble y no sean marginados a las periferias de la Ciudad de México, proceso que termina con la obtención de las escrituras hoy entregadas.

“El Gobierno de la Ciudad, con esa sensibilidad para la producción de la vivienda social, instrumentó otras formas de obtener ese suelo, que es a través de la desincorporación de predios que son del Gobierno de la Ciudad para la producción de la vivienda social; así como otra forma de obtenerlo es por la expropiación, fundamentalmente, para predios que están en alto riesgo estructural y que se dan, fundamentalmente, en los Perímetros A y B del Centro Histórico. Entonces, combinadas todas estas formas de obtener el suelo, se empieza esa lucha por la vivienda social que culmina con la entrega de estas escrituras”, explicó el directivo.

Cabe mencionar que en este evento también se llevó a cabo la entrega de 300 escrituras emitidas por la Dirección General de Regulación Territorial (DGRT), y mil testamentos, con lo que se confirma que en la Ciudad de México se impulsa el acceso a los derechos sociales fundamentales como la vivienda y a la ciudad.

En el evento también estuvieron presentes el Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Nestor Vargas Solano; el Director Rector General de Regularización Territorial, Guillermo Cruces Portugués; por parte del Invi el Coordinador Ejecutivo de Seguimiento Institucional del Invi, Rodrigo Chávez Contreras, la Directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos e Inmobiliarios, Julieta Cortés Fragoso; el representante del Colegio de Notarios, Alfredo Miguel Morán Nuguel; la Directora General del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México, Bertha Hernández Cerón; el titular de la Notaria 232, Carlos Correa Rojo; así como las beneficiarias Célica Villa Gómez y Ascencia Maldonado.