Entrega de 30 viviendas U. H. Rosario Ibarra de Piedra
Como parte de las acciones que implementa el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar que las y los habitantes de la capital tengan acceso a una vivienda digna y adecuada, la mañana de este sábado, 24 de junio de 2023, el Jefe de Gobierno, Mtro. Martí Batres Guadarrama, encabezó la ceremonia de entrega de 30 viviendas, correspondientes a la Unidad Habitacional Rosario Ibarra de Piedra, ubicada en Morelos No. 57, en la colonia Emiliano Zapata de la alcaldía Coyoacán.
A través del Programa de Vivienda en Conjunto, del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), con una inversión de 17.6 millones de pesos se edificaron las 30 viviendas, las cuales cuentan con tecnologías sustentables, como calentadores solares y dispositivos ahorradores de energía eléctrica y agua, que permiten que las familias beneficiadas tengan ahorros en el pago de estos servicios.
“Si no existiera el INVI y si la única posibilidad que tuviéramos fuera que cada familia o cada persona buscara tener su vivienda a través del mercado inmobiliario, muy pocas familias lo podrían lograr y la mayoría no podría; porque cuando alguien recorre las calles y encuentra los letreros de “se vende vivienda”, pues pregunta y va a encontrar costos de cuatro, cinco, seis, siete millones de pesos”, expuso el Mtro. Batres ante vecinas y vecinos de este desarrollo habitacional.
Después de realizar un recorrido y develar un mural y placa en memoria de la activista social Rosario Ibarra de Piedra, cuyo nombre fue utilizado para bautizar esta Unidad Habitacional, el Jefe de Gobierno señaló que, para garantizar a la ciudadanía el bienestar y el acceso a sus derechos, es fundamental que todos los sectores del Gobierno de la Ciudad actúen en coordinación, sin distinción de colores; siempre en busca de la resolución de los problemas que aquejan al pueblo.
“En otros tiempos se hacía vivienda de interés social en momentos críticos, después de los temblores del '85 o simplemente ciertas instituciones para trabajadores del Estado, en ciertas coyunturas. Y no existía una institución abierta a cualquier ciudadano, ciudadana que tuviera la necesidad de la vivienda; y ahora existe el Invi, el Instituto de Vivienda, y por eso es tan importante, porque nos permite hacer realidad la posibilidad de acceder a una vivienda para muchas familias de bajos recursos”, apuntó el mandatario.
Durante este acto, también estuvieron presentes el Director General del Instituto de Vivienda, Lic. Anselmo Peña Collazo; el Coordinador Ejecutivo de Seguimiento Institucional, Rodrigo Chávez Contreras; el Director Ejecutivo de Operación, Ing. Raúl Bautista González, ambos del Invi; el alcalde de Coyoacán, Lic. Giovani Gutiérrez Aguilar; el representante del Proyecto de Vivienda, Víctor Hugo Espinoza Rodríguez y el diputado local Gerardo Villanueva Albarrán.