Entrega de 97 acciones de vivienda en tres unidades habitacionales

Publicado el 25 Enero 2024
Imagen de WhatsApp 2024-01-25 a las 19.26.36_b3843c21.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-01-25 a las 19.25.25_49f9f63a.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-01-25 a las 19.21.46_b262991c.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-01-25 a las 19.22.46_36b3b12c.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-01-25 a las 19.23.58_0a009027.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-01-25 a las 19.28.01_6ef97529.jpg

La tarde de este jueves, 25 de enero de 2024, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Martí Batres Guadarrama, llevó a cabo la entrega de 94 viviendas y tres locales comerciales, correspondientes a tres Unidades Habitacionales ubicadas en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Estos desarrollos se ubican en la colonia Vallejo, en los predios Genaro Codina No.8, que consta de 11 viviendas; Francisco Tamagno No. 209, con 28 viviendas y dos locales comerciales y Tetrazzini No. 283, con 55 viviendas y un local comercial. La edificación de estos conjuntos implicó una inversión de 57.7 millones de pesos, con lo que se beneficia a 380 habitantes de la Ciudad de México.

“Una vivienda de mercado, o sea que es una mercancía, es una cosa; una vivienda que es un derecho es otra cosa. La vivienda de mercado se compra, la vivienda de interés social se conquista con la lucha social, esa es la gran diferencia entre una y otra. Por eso nos da gusto que hoy se hayan entregado 11 viviendas en Genaro Codina, 28 en Tamagno y 55 aquí en Tetrazzini, porque significa avanzar en el cumplimiento de este derecho social”, expresó el Dr. Batres.

Frente a las familias beneficiadas, el Jefe de Gobierno señaló que para beneficiar a más capitalinos y capitalinas con este tipo de producción de vivienda, en el Paquete Económico 2024 se aprobó una inversión de 4 mil 700 millones de pesos, para construcción de vivienda de interés social y mejoramiento de hogares.

“Para vivienda estamos destinando para este año 4 mil 700 millones, fueron 3 mil 700 y este año van a ser 4 mil 700 millones. (...) Esto significa que un porcentaje muy grande del presupuesto va para apoyar a las familias, por eso les dije al principio, ¿cuál es la prioridad? Políticas de Bienestar”, aseguró el Jefe de Gobierno.

En compañía del director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), Lic. Anselmo Peña Collazo, el mandatario local recorrió las Unidades Habitacionales, que cuentan con calentadores solares, cisternas con filtro de captación de agua y dispositivos ahorradores de agua, luz y gas, que permiten a las familias beneficiadas tener ahorros económicos en el pago de estos servicios.

Datos relevantes:

1. Entrega de 97 acciones de vivienda en 3 Unidades Habitacionales.

2. Inversión de 57.7 millones de pesos.

3. Beneficio para 380 habitantes de la Ciudad de México.