L.P.N.-INVICDMX-002-2019

"Servicio integral de limpieza para el edificio sede y mesas de trámite a cargo del Instituto de Vivienda del Distrito Federal”

Vigencia | del 22 Marzo 2019 al 29 Marzo 2019

2. CONSULTA Y VENTA DE LAS PRESENTES BASES.

 2.1 Consulta y venta

Las presentes bases se encuentran a disposición para su consulta en la pagina electrónica www.invi.cdmx.gob.mx, y para venta de todos los interesados, en la Jefatura de Unidad Departamental de Recursos Materiales del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, ubicada en Canela número 660, Cuarto piso, Ala D, Colonia Granjas México, C. P. 08400, Delegación lztacalco, Ciudad de México, Teléfono 51410300, extensión: 5712, los días VIERNES 22, LUNES 25 Y MARTES 26 DE MARZO DE 2019 DE LAS 10:00 A 14:30 HORAS Y DE LAS 16:30 A LAS 18:00 HORAS.

 2.2 Costo y Forma de pago

El costo de las bases será de $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.). La forma de pago será mediante cheque certificado o de caja a favor del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, expedido por Institución Bancaria ubicada en la Ciudad de México o área metropolitana. 

Dirigido a

Personas físicas y morales

4.1 Documentación Legal y Administrativa.

Los interesados en participar en este Procedimiento de Licitación Pública Nacional, deberán cubrir los siguientes requisitos:

 4.1.1. Documentación Legal, presentar Original para Cotejo y Entregar Copia Simple.

A) Para personas físicas: Acta de nacimiento, certificada con una antigüedad no mayor a seis meses.

B) Para personas morales: Acta constitutiva de la empresa con todas y cada una de sus modificaciones debidamente protocolizadas e inscritas todas en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en las que conste que su objeto social es la realización de los servicios, objeto de este Procedimiento de Licitación Pública Nacional, señalando para pronta referencia en cada una, con marca textos el objeto. el nombre del administrador único y sus modificaciones.

C) Para persona físicas y morales: Para las personas morales y físicas, cuando actúen en representación de otro, poder Notarial del representante legal para firmar pedidos y/o contratos, o bien para ejercer actos de administración y/o dominio; identificando en la copia. para pronta referencia. con marca textos. en donde indique a quien se le otorga el poder y quien se lo otorga, integrando todas las actas de las que se desprenda que a este último se le otorgaron dichas facultades.

D) Para personas físicas y morales: Identificación oficial con fotografía vigente del representante legal de la empresa o de la persona física, (Credencial de Elector, Pasaporte, Cédula Profesional);

E) Para personas físicas y morales: Cédula de Registro Federal de Contribuyentes emitida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) antes Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la que conste que su actividad empresarial es a fin con la realización del servicio objeto de este Procedimiento de Licitación Pública Nacional, y todos sus cambios de situación fiscal.

F) Para personas físicas y morales: Declaración Anual del impuesto sobre la renta y del impuesto al valor agregado correspondiente al ejercicio fiscal 2017, así como las declaraciones provisionales de enero a diciembre del ejercicio fiscal 2018, de acuerdo a sus obligaciones impositivas;

G) Para personas físicas y morales: Recibo de pago de las presentes bases que para tal efecto emite "La Convocante";

H) Para personas físicas y morales: Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 2 meses a la fecha de presentación de las propuestas; el que deberá corresponder al domicilio fiscal "vigente" y en el que se especifique el nombre de la persona física o moral y en su caso contrato de arrendamiento, según registro oficial ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), antes SHCP, (Recibo de teléfono fijo, boleta predial, boleta de agua, y/o estado de cuenta bancario). Así mismo deberá anexar una galería fotográfica del inmueble, así como referencias del lugar (entre calles, colindancias) ya que en caso de ser necesario el Instituto podrá realizar una visita y si este detecta la inexistencia de las instalaciones proporcionadas, será motivo de descalificación ateniéndose a las sanciones que correspondan, por proporcionar información falsa a la entidad.

No será requisito para aceptar la entrega de las propuestas, que quien las presente, cuente con poderes de representación de la persona física o moral, en cuyo nombre se realiza la propuesta y bastará que en el acto exhiba una identificación oficial vigente, lo anterior, con fundamento en el artículo 39 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

 4.1.2. Entregar Original de la Documentación Administrativa:

A) Currículum Vitae de la persona física o historial laboral de la persona moral, recomendando incluya lista de sus mejores clientes indicando: nombre, razón social, número telefónico, dirección, etc; se pedirán referencias del participante, lo cual será considerado en el análisis cualitativo que sirve para la emisión del fallo.

B) Constancia de Registro al Padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México, conforme a los Lineamientos Generales del Padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México.

La Constancia de Registro será exigible a partir del 03 de Septiembre de 2018, de conformidad con el tercer transitorio de los lineamientos generales del padrón de Proveedores de la Administración Pública de la Ciudad de México publicados en gacetas oficiales de la CDMX los días 24 de Mayo de 2017 y sus respectivas reformas del 28 de Julio de 2017, 13 de Enero  y 28 de Junio de 2018.

C) Escrito dirigido al Subdirector de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, C. P. Alejandro González Malváez, en papel membretado y firmado donde el participante manifieste bajo protesta de decir verdad, que conoce que ni él, ni sus socios o directivos, ni sus cónyuges de todos ellos tienen lazos de consanguinidad ni de afinidad hasta el cuarto grado, ni relaciones de carácter comercial con persona alguna que labore en la administración pública de la Ciudad de México, así como el contenido y alcance de los artículos 33 fracción XXII y 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

D) Escrito dirigido al Subdirector de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, en papel membretado y firmado del testimonio de reconocimiento y de conformidad con el contenido de todos y cada uno de los numerales de las bases de este Procedimiento de Licitación Pública Nacional, así como de las precisiones, acuerdos y todo lo asentado en el o las actas de la junta de aclaración de bases.

E) Escrito dirigido al Subdirector de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, C. P. Alejandro González Malváez, en papel membretado en donde manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con la capacidad técnica y económica para ofertar el servicio objeto de este Procedimiento de Licitación Pública Nacional.

F) Escrito dirigido alSubdirector de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, C. P. Alejandro González Malváez, en papel membretado y firmado en el que contenga la manifestación del participante, bajo protesta de decir verdad, de no tener adeudo o cuenta pendiente con el Gobierno de la Ciudad de México.

G) Carta compromiso de integridad dirigida al Subdirector de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, C. P. Alejandro González Malváez, en papel membretado y firmado en la que se compromete a no incurrir en prácticas no éticas o ilegales durante este Procedimiento de Licitación Pública Nacional, así como el proceso de formalización y vigencia del contrato.

H) Constancias de no Adeudos de las contribuciones que les resulten aplicables, mismas que se indican en el Anexo 1 de estas bases; expedida por la Administración Tributaria que le corresponda o, en su caso, por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de conformidad con lo establecido en la Circular No. SF/CG/141111 /2007, emitida por la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal y la Contraloría General del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial el día 6 de agosto del 2007. En el caso de que no les aplique alguna o algunas de las contribuciones a que se refiere la Circular en comento, manifestando expresamente en una carta bajo protesta de decir verdad los motivos por los cuales no está sujeto al pago de las mismas.   

Adicionalmente a lo establecido en la Circular antes referida, en el caso de que no les aplique alguna o algunas de las contribuciones a que se refiere la Circular en comento, que excluya al licitante de la obligación de exhibir la constancia correspondiente, manifestando expresamente en una carta bajo protesta de decir verdad los motivos por los cuales no está sujeto al pago de cada una de las referidas contribuciones.

Las Constancias de no Adeudos de las contribuciones, se deben presentar en copia simple y original para su cotejo, actualizadas al mes inmediato anterior al que corresponda el pago de impuestos y/o derechos correspondientes. 

En caso de haber presentado únicamente comprobante del inicio de trámite de la constancia de no adeudos y comprobarse posteriormente que "El Prestador del servicio" tiene adeudos de estas contribuciones, será causal de rescisión de contrato, si resultase ganador en el presente procedimiento.

I) Escrito dirigido al Director de Administración en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, Mtro. José Antonio Mendoza Acuña, sin tachaduras ni enmendaduras en papel membretado y firmado que contenga la manifestación del participante, bajo protesta de decir verdad, que otorga su consentimiento inequívoco y expreso de la publicación o no publicación de sus datos personales de conformidad a los artículos 9, 10, 12 y 16 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, entendiéndose por datos personales lo establecido en el artículo 3 de la misma Ley.

J) Para personas físicas y morales: Alta y/o número del Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo se solicita la constancia de No Adeudo de las Obligaciones Obrero Patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la relación del Personal Asegurado, con fecha no mayor a un mes de antelación a la fecha del procedimiento, así como los comprobantes de pago de los dos últimos bimestres inmediatos anteriores al procedimiento de que se trate de dichas obligaciones. Las personas físicas o morales que no estén sujetas a esta obligación deberán de señalarlo con un escrito bajo protesta de decir verdad.

"El Instituto" queda facultado para verificar la debida observancia de las prestaciones de seguridad social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de sus delegaciones correspondientes, en caso de que se verifique la referida observancia será a todos los participantes.

El participante que resulte adjudicado deberá presentar bimestralmente durante la vigencia del contrato los comprobantes de pago de las Obligaciones Obrero Patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); con el personal contratado para prestar el servicio objeto del presente procedimiento; así como, las altas y bajas que surjan durante la vigencia del contrato.

No será requisito para aceptar la entrega de las propuestas, que quien las presente, cuente con poderes de representación de la persona física o moral, en cuyo nombre se realiza la propuesta y bastará que en el acto exhiba una identificación oficial vigente, lo anterior, con fundamento en el artículo 39 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

K) Formato Datos para el Informe en Cumplimiento a "Las Reglas para Fomentar y Promover la Participación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Nacionales y Locales, en las \ Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de servicios que realice la Administración Pública del Distrito Federal", Publicadas en La Gaceta Oficial del Distrito Federal el 13-11-03. Anexo 5

L) Formato de Banca Electrónica (Información para Deposito lnterbancario en Cuenta de Cheques de Proveedores y Prestadores de Servicios). Anexo 6

M) Copia del último estado de cuenta bancaria para corroborar los datos de la cuenta (nombre a quien está la cuenta, número de cuenta y CLABE bancaria).  

Las manifestaciones se efectuarán en escritos propios, legibles y debidamente requisitados, que contengan los mismos datos que se indican en estas bases. La omisión de cualquiera de los documentos solicitados en las bases, será motivo de descalificación en este Procedimiento de Licitación Pública Nacional, conforme a lo señalado en el artículo 33 fracción XVII de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; salvo que por su personalidad jurídica así lo justifique.

1.- Publicación de la convocatoria: VIERNES 22 DE MARZO DE 2019

2.- Consulta y venta de bases los días: VIERNES 22, LUNES 25 Y MARTES 26 DE MARZO DE 2019 DE LAS 10:00 A 14:00 HORAS Y DE LAS 16:30 A LAS 18:00 HORAS.

3.- Junta de aclaración de bases:  JUEVES 28 DE MARZO DE 2019, A LAS 13:00 HORAS. (Ver Acta)

4.- Primera etapa. Acto de presentación de propuestas, revisión cuantitativa de documentación legal y administrativa, técnicas y económicas: NUEVA FECHA: VIERNES 29 DE MARZO DE 2019, A LAS 16:30 HORAS. (Ver Acta)

5.- Segunda etapa. Comunicación del dictamen y emisión del fallo: VIERNES 29 DE MARZO DE 2019, A LAS 13:00 HORAS. (Ver acta)

6.- Firma del contrato: EL CONTRATO SE FORMALIZARÁ DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DEL FALLO.

7.- Prestación del servicio: DE ACUERDO AL CALENDARIO, ESPECIFICACIONES Y HORARIOS ESTABLECIDOS CONTENIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO INTEGRANTE DE ESTAS BASES.